EMOTAB colabora con la Johan Cruyff Institute
La tecnología de EMOTAB llega a los estudiantes de Sports Data Analytics
Tuvimos el honor de participar en la asignatura Sports Data Analytics impartida por la Johan Cruyff Institute, una de las instituciones más prestigiosas en la formación de gestores deportivos a nivel mundial. Durante esta sesión, dirigida a estudiantes de la Universitas Negeri Semarang, nuestro CEO y CTO presentaron cómo nuestra tecnología basada en Inteligencia Artificial (IA) está transformando el análisis de datos en el deporte de alto rendimiento.
El poder de los datos en el deporte moderno
En un mundo donde el deporte de alto rendimiento exige decisiones cada vez más precisas, EMOTAB se posiciona como un aliado estratégico para clubes, entrenadores y gestores deportivos. Nuestra tecnología combina un enfoque científico riguroso con herramientas de vanguardia para analizar grandes volúmenes de datos de forma rápida y precisa, permitiendo:
- Evaluar el bienestar emocional de los atletas para identificar factores que influyen en su rendimiento, como el estrés, la motivación y el enfoque.
- Analizar las biomecánicas del movimiento para detectar patrones, prevenir lesiones y optimizar entrenamientos.
- Proveer información objetiva y accesible que ayude a los profesionales del deporte y gestores a tomar decisiones basadas en datos reales.
Aplicación práctica en el alto rendimiento
Durante la sesión, los estudiantes fueron testigos de un análisis en tiempo real que mostró cómo EMOTAB utiliza datos obtenidos directamente de los jugadores para ofrecer una visión integral de su desempeño.
- Emociones y rendimiento: La IA de EMOTAB traduce señales emocionales en métricas útiles, ayudando a los entrenadores a entender cómo influyen las emociones en la toma de decisiones durante el juego.
- Biomecánica avanzada: Los datos recopilados de los movimientos de los jugadores se analizan para perfeccionar técnicas deportivas y personalizar planes de entrenamiento que maximizan el rendimiento.
- Prevención y recuperación: Con la capacidad de identificar signos tempranos de fatiga o riesgo de lesiones, nuestra tecnología permite intervenir antes de que un problema afecte al rendimiento del atleta.
Un enfoque educativo y colaborativo
Nuestra participación en esta sesión no solo brindó una perspectiva tecnológica, sino que también enfatizó la importancia de conectar educación y práctica profesional. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar cómo la recopilación y análisis de datos se traduce en decisiones estratégicas en el ámbito deportivo, desde la planificación de entrenamientos hasta la gestión de equipos en competiciones internacionales.
Un futuro conectado entre tecnología y deporte
El uso de tecnología avanzada en el deporte no solo está redefiniendo el rendimiento individual y colectivo, sino que también está marcando un camino hacia un enfoque más científico y profesionalizado de la gestión deportiva. Desde EMOTAB, seguimos comprometidos con este cambio, trabajando para que nuestra IA sea una herramienta clave para atletas, entrenadores y gestores de todo el mundo.
🔗 Para más información sobre nuestra participación, visita: Consulta aquí